Ir al contenido principal

Entradas

Resumen de la clase de Arquitectura

Recuerdo con entusiasmo la clase de arquitectura que tuve el privilegio de tomar. Fue una experiencia enriquecedora que despertó mi pasión por el arte y me sumergió en un mundo de creatividad y conocimiento.Desde el primer día, el profesor, con su amplio bagaje y entusiasmo contagioso, nos guiaba a través de los fundamentos de la arquitectura con teoría. Cada sesión era una invitación a explorar diferentes corrientes arquitectónicas, desde los clásicos hasta los más vanguardistas, y a comprender cómo la arquitectura refleja la sociedad y la cultura en la que se desarrolla.El contenido de la clase era variado y estimulante. Aprendimos sobre la importancia de la geometría en el diseño arquitectónico, exploramos las proporciones y las escalas, y descubrimos cómo la luz y el espacio pueden transformar un ambiente. Nos adentramos en la historia de la arquitectura, desde los templos antiguos hasta los rascacielos modernos, y examinamos los estilos y las influencias que dieron forma a cada pe...
Entradas recientes

Frank Lloyd

Frank Lloyd Wright - The Man Who Built America" es un documental fascinante que explora la vida y la obra del famoso arquitecto estadounidense. Frank Lloyd Wright fue una figura innovadora y controversial en la historia de la arquitectura, y su estilo distintivo y su enfoque único han dejado una marca indeleble en la arquitectura moderna. El documental comienza con la infancia de Wright y su educación en la arquitectura. Wright fue influido por la obra de Louis Sullivan, un arquitecto y mentor que le enseñó la importancia de la simplicidad y la integración de la arquitectura con la naturaleza. Estas lecciones fueron fundamentales en la carrera de Wright y formaron la base de su estilo arquitectónico único. El documental examina muchas de las obras más famosas de Wright, como la casa Fallingwater en Pensilvania, la Casa de la Cascada, y la Casa Robie en Chicago. A través de entrevistas con expertos en arquitectura y con miembros de la familia de Wright, el documental ofrece una vis...

Rafael Moneo y Gehry

El documental titulado "Conferencia Magistral de Rafael Moneo en la XX Bienal de Arquitectura de Nuevo León" ofrece una mirada fascinante a la vida y obra de uno de los arquitectos más destacados de nuestro tiempo. En este evento de gran importancia en el ámbito de la arquitectura, Rafael Moneo comparte sus conocimientos y experiencias con una audiencia ávida de inspiración y conocimiento. La XX Bienal de Arquitectura de Nuevo León se convierte en el escenario perfecto para que Moneo exponga sus ideas y reflexiones sobre la disciplina arquitectónica. Con su estilo sereno y su sabiduría acumulada a lo largo de décadas de trabajo, el renombrado arquitecto cautiva a la audiencia desde el momento en que sube al escenario. Durante su conferencia magistral, Moneo aborda una amplia gama de temas, desde la importancia del contexto histórico y cultural en la arquitectura hasta la relación entre la forma y la función. Su enfoque se caracteriza por una profunda reflexión sobre el propós...

El universo personal de Antoni Gaudí y la abstracción universal de Ludwig Mies van der Rohe

El universo personal de Antoni Gaudí y la abstracción universal de Ludwig Mies van der Rohe representan dos enfoques distintos en la arquitectura del siglo XX. Antoni Gaudí, nacido en 1852 en Reus, España, es considerado uno de los arquitectos más destacados del modernismo catalán. Su estilo arquitectónico es único y altamente reconocible, con una estética orgánica y fantástica que se inspira en la naturaleza y en las formas curvas y asimétricas. Gaudí creía que la arquitectura debía integrarse armoniosamente en su entorno y que cada edificio debía tener su propia personalidad y expresión única. Sus obras más famosas, como la Sagrada Familia en Barcelona y el Parque Güell, exhiben una combinación de elementos góticos, modernistas y naturalistas, utilizando una variedad de materiales como cerámica, vidrio y hierro forjado. Gaudí creó un universo arquitectónico propio, donde la imaginación y la creatividad se fusionan con la funcionalidad y la estética, dejando un legado perdurable en la...

Pollock y su relación con el arte

El arte es algo que esta en esta en cada uno de nosotros y que se puede ver de diferentes formas y nos ayuda a expresarnos de una manera que se dirige ala belleza, el artista Pollock es un buen ejemplo de esto. El filme muestra los altibajos de la vida de Pollock, desde sus problemas personales y su lucha contra el alcoholismo, hasta su relación tumultuosa con su esposa y también artista, Lee Krasner, interpretada por Marcia Gay Harden. La película explora la compleja personalidad de Pollock, su proceso creativo y su lucha por encontrar su propio estilo artístico. A medida que Pollock se sumerge en el mundo del arte moderno, su técnica revolucionaria de salpicar y verter pintura sobre lienzos le brinda reconocimiento y éxito, convirtiéndose en un referente del expresionismo abstracto. Sin embargo, su fama también lo lleva a enfrentar la presión y las expectativas del mundo del arte, lo que contribuye a su inestabilidad emocional y agravamiento de sus problemas personales. La película r...

Le Corbusier

El racionalismo lecorbuseriano es un enfoque arquitectónico que se basa en la idea de que la arquitectura debe ser funcional, práctica y accesible para todos. Este enfoque fue desarrollado por el arquitecto francés Le Corbusier en la primera mitad del siglo XX y tuvo una influencia significativa en la arquitectura moderna. El libro "La arquitectura compuesta por partes" es una obra clave en la teoría de la arquitectura lecorbuseriana. En ella, Le Corbusier presenta sus ideas sobre cómo la arquitectura puede y debe ser diseñada de manera racional y eficiente. El libro está dividido en tres partes, cada una de las cuales explora diferentes aspectos del enfoque de Le Corbusier.      En la primera parte del libro, Le Corbusier discute la importancia de la funcionalidad en la arquitectura. Según él, la arquitectura debe ser diseñada para cumplir con sus objetivos específicos de manera efectiva y eficiente. Esto significa que la forma debe seguir a la función, y que cada elemen...

invención de lo clásico parte #2

     El Renacimiento fue un periodo histórico que tuvo lugar en Europa durante los siglos XV y XVI, y se caracterizó por ser un momento de profunda transformación en el pensamiento, las artes y las ciencias. Fue una época de transición entre la Edad Media y la Edad Moderna, en la cual se produjo un renacer del interés por el conocimiento clásico y se promovió una nueva visión del mundo.En este contexto, surgieron importantes figuras en el ámbito de la arquitectura, entre las cuales destacan Donato Bramante y Andrea Palladio. Donato Bramante, nacido en 1444 en Urbino, Italia, fue uno de los principales arquitectos del Renacimiento italiano. Heredero de la influencia de Filippo Brunelleschi y Leon Battista Alberti, Bramante dejó una huella significativa en la arquitectura de su tiempo. Su enfoque se caracterizó por la utilización de las formas clásicas, el uso de la perspectiva y la simetría, así como por la incorporación de elementos arquitectónicos como las columnas y las...